Master de musicoterapia en Estremadura
El master de musicoterapia Estremadura se basa en los estándares europeos. Esto con la idea de ofrecer a los participantes todas las nociones prácticas y teóricas necesarias, para desempeñarse como musicoterapeutas.
En cada uno de los seminarios se trata información teórica y práctica, combinada con los contenidos relacionados a la enseñanza musical. También se implementan procesos vivenciales tanto grupales como individuales.
Cada participante tendrá la oportunidad de ejecutar un conjunto de prácticas clínicas bajo la correspondiente supervisión de cualificados Musicoterapeutas. Asimismo, adquirirán conocimientos sobre investigación científica en diversos campos de aplicación de este tipo de terapia.
Los participantes, una vez culminen el master, estarán en la capacidad de desempeñarse como musicoterapeutas en campos como el educativo, clínico o social. Podrán trabajar tanto en lugares o entes públicos como privados.
Programa del Máster en Musicoterapia
El master de musicoterapia Estremadura cuenta con un programa dividido en 20 módulos de formación:
- 1. Introducción a la musicoterapia
- 2. Psicología básica y psicopatología
- 3. Fundamentos fisiológicos del ser humano
- 4. Metodología de investigación aplicada a musicoterapia
- 5. Musicoterapia y discapacidad
- 6. Musicoterapia en salud mental y role play
- 7. Musicoterapia en oncología y cuidados paliativos
- 8. Musicoterapia y neuro-rehabilitación
- 9. Imágenes guiadas con música: el método de musicoterapia bmgim.
- 10. Introducción al modelo benenzon de musicoterapia y psicoterapia no verbal.
- 11. Musicoterapia y ámbito educativo
- 12. Musicoterapia hospitalaria y musicoterapia
- 13. Musicoterapia y geriatria
14. Musicoterapia en la etapa pre y perinatal - 15. Técnicas corporales
- 16. Musicoterapia con pacientes discapacitados i.
- 17. Musicoterapia con pacientes discapacitados ii.
- 18. Musicoterapia con pacientes discapacitados iii.
- 19. Musicoterapia con pacientes discapacitados
- 20. Trabajo fin de master
Objetivos del Máster de Musicoterapia Estremadura
Los principales objetivos de esta formación de post grado son los siguientes:
- Divulgar todo lo referente a la Musicoterapia: sus fundamentos científicos y sus áreas de aplicación.
- Presentar el perfil y las capacidades tanto clínicas como musicales y Musicoterapéuticas, del Musicoterapeuta.
- Permitir que los estudiantes adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes propias de un Musicoterapeuta.
- Evidenciar las cualidades de la música como terapia.
- Exponer la potencialidad de las diversas técnicas musicoterapéuticas y su aplicación en varias poblaciones.
- Dar a conocer los procesos de intervención en Musicoterapia.
- Llevar a cabo el proceso vivencial y personal apropiado para estar en la capacidad de ejercer como Musicoterapeuta.
- Formar a los estudiantes para que sean capaces de diseñar, implementar y evaluar un proceso musicoterapéutico.
Ficha técnica del master
Tipo de título: Master PropioModalidad: semipresencial.Créditos del Curso: 60 ECTSPrecio Matrícula: 2.600 €Organiza: el Departamento de Terapéutica Médico-Quirúrgica.Sistema de selección:Orden de prescripción y entrevista personal.Lugar: Laboratorios Fisioterapia Anexo 11. Facultad de Medicina. Universidad de Extremadura. Plataforma Campus Virtual Uex. Centro Huella Sonora/Musicoterapia.
UAM: Universidad Autónoma de MadridMaster de Musicoterapia UAM El master de musicoterapia UAM – Universidad Autónoma de Madrid, es considerado como una de las mejores acciones de formación en este campo terapéutico. Este curso de postgrado cuenta con soporte universitario y una gran integración con los servicios socio-sanitarios. Con la participación de los más destacados
Read More
Musicoterapia en ISEP Instituto Superior de Estudios Psicológicos El Master de Musicoterapia en ISEP ha sido diseñado de forma profesional. Con el fin de preparar a sus participantes con las habilidades y conocimientos necesarios, para que puedan ayudar a mejorar la comunicación y en la rehabilitación física, mental y socioemocional de las personas. Promoviendo así,
Read More